Alimentos alcalinos: equilibrio para una vida saludable

La dieta alcalina se ha ganado la atención por su enfoque en equilibrar el pH del cuerpo, promoviendo así una salud óptima y el bienestar general. Este estilo de alimentación se basa en la premisa de que ciertos alimentos pueden afectar el equilibrio ácido-base en el cuerpo y que una dieta predominantemente alcalina puede contrarrestar la acidez, que se cree está asociada con diversas dolencias y enfermedades. Acompáñanos a saber más sobre los alimentos alcalinos.

Incorpora alimentos alcalinos en tu lista de compras

Dieta alcalina

A la hora de hacer tus compras, no olvides incorporar los alimentos alcalinos de cada tipo. Aquí una lista que te puede ayudar.

  • Frutas: limones, sandías, pomelos, limas, mangos, plátanos (maduros), uvas.
  • Verduras: espinaca, col rizada, pepinos, brócoli, zanahorias, apio, coliflor, lechuga.
  • Frutos secos y semillas: almendras, semillas de chía, semillas de girasol, nueces.
  • Legumbres: garbanzos, lentejas, guisantes.
  • Granos integrales: quinoa,  amaranto, arroz integral.
  • Aceites saludables: aceite de oliva virgen extra, aceite de coco.
  • Condimentos: ajo, jengibre, cúrcuma.
  • Bebidas: agua alcalina, té de hierbas.
  • Suplementos: ácidos grasos Omega3.

Beneficios de una dieta alcalina

Adoptar una dieta alcalina puede tener diversos beneficios para la salud. Se cree que este enfoque alimenticio contribuye a mejorar la energía y la vitalidad, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico.

Al mantener un equilibrio adecuado entre alimentos alcalinos y ácidos, se busca prevenir enfermedades crónicas y promover una salud óptima a largo plazo. Además, una dieta alcalina a menudo se asocia con la pérdida de peso y una piel más radiante.

[content-egg-block template=offers_grid]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *