Cera de abeja propiedades fisicas y quimicas / Propiedades de la cera de abeja
Cera de abeja propiedades fisicas y quimicas / Propiedades de la cera de abeja
La cera de abeja es una sustancia rica en nutrientes que es segregada del abdomen de las abejas para fabricar sus colmenas y protegerlas contra infecciones.
La cera de abeja es muy utilizada para la fabricación de productos cosmeticos dadas sus increíbles propiedades físicas para la salud de la piel. En Ohh Salud te contamos cuáles son las propiedades de la cera de abeja, sus usos en la cosmética y doméstica.
Propiedades de la cera de abeja:
La cera de abeja tiene increíbles propiedades terapéuticas, es buena para calmar el ardor y picazón de la piel.
La cera de abeja tiene propiedades antibacterianas y emolientes.
Otras de las propiedades físicas de la cera de abeja es su poder cicatrizantes, debido a que posee una alta cantidad de vitamina A.
La cera de abeja tiene propiedades despigmentantes, aclara la piel y elimina las manchas.
La cera de abeja es muy buena para la piel porque además de aportar vitaminas y antioxidantes , retiene la humedad, incentivando la renovación celular para luchar contra el envejecimiento de la piel.
Propiedades fisicas y quimicas de la cera de abeja:
La cera de abeja tiene propiedades para proteger la superficies de madera como muebles y estanterías. La cera de abeja se puede utilizar para abrillantar y pulir los muebles del hogar, dándoles brillo y protegiendo la madera para evitar que pase la humedad.
La cera de abeja también es utilizada para hacer velas y velones, lápices o ceras para pintar.
La cera de abeja es utilizada para la depilación del vello corporal tanto en mujeres como en hombres , dejando una piel suave tras su uso.
Con la cera de abeja podemos fabricar bálsamos para los labios agrietados, mascarillas y cremas hidratantes para el cuerpo.
Puede ser utilizada para regenerar la piel quemada por el sol o con pequeñas heridas superficiales.
Como ya vez, la cera de abeja tiene múltiples propiedades para la salud de la piel, esta no se debe confundir con la miel de abeja, que a diferencia de esta su uso es solo externo.
[content-egg-block template=offers_grid]