Conoce estos cuatro ejercicios de yoga para mejorar la postura

La postura es un aspecto fundamental de nuestra salud física y bienestar general. Una mala postura puede provocar dolores de espalda, tensión muscular y otros problemas de salud a largo plazo. Afortunadamente, el yoga ofrece una variedad de ejercicios y posturas que pueden ayudar a mejorar la postura de manera efectiva y natural.

Cuatro ejercicios de yoga para mejorar la postura

Estos cuatro ejercicios de yoga son diseñados para fortalecer los músculos clave y alinear el cuerpo, lo que resulta en una postura más erguida y saludable.

Tadasana

Tadasana es un ejercicio fundamental en yoga que ayuda a mejorar la alineación corporal y fortalecer los músculos centrales.

  • Para practicar Tadasana, simplemente párate con los pies juntos, manteniendo los hombros relajados y los brazos a los lados del cuerpo.
  • Distribuye el peso uniformemente en ambos pies y mantén la columna vertebral recta. Imagina que estás estirando tu cuerpo hacia arriba, alcanzando hacia el cielo con la coronilla de la cabeza.
  • Respira profundamente y sostén la postura durante varias respiraciones, sintiendo cómo se activan los músculos centrales y se alinea tu columna vertebral.

Bhujangasana

La Bhujangasana, o postura de la cobra, es otra excelente postura de yoga para mejorar la postura al fortalecer los músculos de la espalda y abrir el pecho.

  • Comienza acostado boca abajo en el suelo, con las palmas de las manos apoyadas en el suelo junto a los hombros. Inhala mientras levantas lentamente el pecho del suelo, utilizando los músculos de la espalda baja y media.
  • Mantén los codos cerca del cuerpo y extiende los brazos mientras elevas el pecho hacia arriba y hacia adelante. Mantén la mirada hacia adelante y respira profundamente en la postura durante varias respiraciones antes de volver lentamente al suelo.

Mukha Svanasana

Adho Mukha Svanasana es una postura de yoga que estira y fortalece todo el cuerpo, incluyendo la espalda, los hombros y los músculos de las piernas.

  • Desde una posición de tabla, levanta las caderas hacia arriba y hacia atrás, formando una «V» invertida con el cuerpo.
  • Mantén las manos anchas y los pies separados a la altura de las caderas. Estira los brazos y las piernas mientras llevas el pecho hacia los muslos y los talones hacia el suelo.
  • Respira profundamente en la postura y siente cómo se estira y fortalece todo el cuerpo, incluyendo la columna vertebral.

Balasana

Balasana, o postura del niño, es una postura de descanso que ayuda a aliviar el estrés, la tensión y a mejorar la postura al estirar suavemente la columna vertebral y relajar los músculos de la espalda y los hombros.

  • Desde una posición de rodillas en el suelo, siéntate sobre los talones y luego inclina el torso hacia adelante, extendiendo los brazos hacia adelante o colocándolos a lo largo del cuerpo.
  • Deja que la frente descanse en el suelo y respira profundamente en la postura, permitiendo que la columna vertebral se alargue y se relaje.

¿Cómo influye el yoga en la postura?

El yoga influye en la postura de varias maneras, desde el fortalecimiento muscular y la mejora de la flexibilidad hasta el desarrollo de una mayor conciencia corporal y el alivio del estrés. Al practicar yoga regularmente, es posible experimentar una postura más erguida, equilibrada y saludable en la vida diaria.

Considera incorporar estos ejercicios de yoga en tu rutina diaria para experimentar los beneficios transformadores que pueden tener en tu postura y bienestar físico.

Te invitamos a leer también: rutina de belleza antes y después de hacer ejercicios.

[content-egg-block template=offers_grid]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *